¿Qué es la mano de irulegi?

La Mano de Irulegi

La Mano de Irulegi es una pieza arqueológica excepcional descubierta en el yacimiento arqueológico de Irulegi, en Navarra, España. Se trata de una placa de bronce con forma de mano, datada en el siglo I a.C., y que contiene la inscripción más antigua conocida en lengua vascónica, antecesora del euskera.

Importancia del Descubrimiento:

  • Inscripción Vascónica: La Mano de Irulegi representa un hito crucial para el estudio de la lengua vascónica, ya que ofrece la primera evidencia escrita de esta lengua ancestral.
  • Contexto Histórico: Proporciona información valiosa sobre la sociedad vascona y su cultura en la época prerromana.
  • Significado de la Inscripción: Aunque aún se está investigando, se cree que la inscripción podría tener un significado ritual o religioso. La palabra "sorioneku" (de buena fortuna o ventura) es la más legible y destaca por su similitud con la palabra "zorioneko" en euskera moderno.
  • Valor Arqueológico: La Mano de Irulegi en sí misma es un objeto de gran valor arqueológico que arroja luz sobre las técnicas de metalurgia y la artesanía de la época.

Estado Actual:

La Mano de Irulegi se encuentra actualmente en estudio y conservación, y se espera que pronto sea exhibida al público. La investigación en curso continúa revelando nuevos detalles sobre su origen, significado y contexto histórico.